martes, 14 de diciembre de 2010

DRAMA

Bueno... llego la hora…la hora de seguir tus pasos... de sujetar tus manos y caminar al ritmo del piano romántico de tu corazón… nos llego la hora de que las voces se nos vengan encima... llego la hora… la hora de que.. .a pesar de todo… tu mano inmutable desaparezca en mi piel y se eternice en mi corteza; porque…los ancianos envejecen más rápidos y los animales se extinguen antes de nacer... porque la evolución se detuvo en el momento exacto de tu aurea aparición y sin embargo…la traslación sigue igual.. 24 horas, 360 días, amor… Dime, dime, ¿qué dios héroe, animal mítico o exaltada imaginación podría, podría detener esa carrera absurda?

El tiempo ahora presenta dos caras, el malo y el bueno, todo dependiendo del movimiento involuntario de una masa alrededor de una gran estrella, todo dependiendo de nuestra mórbida imaginación, de cuantas veces babeamos por segundo; del contenido salino de las lagrimas...           ¡ojala mis globos jamás se resequen de nuevo!, ojala la dosis siga en la misma cantidad a la misma hora, ¡que el tiempo nos ampare!, pero nos llego la hora; ahora… Ahora la muerte me guiña el ojo… ¡se ve tan sexy, provocativa y desafiante!  Aun que la hora nos haya llegado aún nos queda tiempo.
No te preocupes, ya no hay  tiempo de preocuparnos amor…  es hora de jugar a los gladiadores en la arenas de Venus,  de usar  anillos de fuerza, de tomarnos el té de la idiotez a las 3... Amor.. Nos llego la hora de volver a vivir...de que la tragedia se pose en otro lugar… y que el drama regrese a los 50´s.
Sin embargo, sin embargo… mis ojos... mis ojos siguen sin parpadear tratando de desafiar al tiempo.

sábado, 27 de noviembre de 2010

MEMORIA

Ahora tus ojos giran, al compas de tus manos 
Y la memoria, descansa, bebe, se alimenta. 
Ahora, tus pies no se detienen, descalzos vagan 
Y la memoria, siente, se acomoda y espera 
Ahora, tu boca ríe, miente sin desesperarse 
Y la memoria, ríe también, aprende, desdeña. 

Ayer, eras muda, sacudías la cabeza, te encerrabas 
Y la memoria, nacía, gesticulaba, no te esperaba 
Ayer, eras la musa, flotabas, los colores te seducían 
Y la memoria, perpleja, se reconocía y se asustaba 
Ayer, los días eran lentos, las lluvias cortas, los olores intensos 
Para la memoria, días estáticos, asociaciones, lluvias enrarecidas. 

Mañana, los arboles desaparecerán junto con tus ideas 
Y la memoria, te alimentara, te contemplara, te cuidara 
Mañana, las mentiras se acomodaran en tu espalda 
Y la memora, te recordara, te ayudara, te asustara 
Mañana, serás grande, y entonces recordaras 
Y la memoria, reirá, saldrá, se desatara. 

Siempre, la memoria evolucionaba 
Siempre, tus miedos la alimentaban 

y siempre…¿donde estabas?. 

viernes, 26 de noviembre de 2010

ARRITMIA GIGANTE

El rio era implacable, las voces del pasado rebotaban al ritmo agitado de las presipitaciones del agua, miles de voces... si las recuerdo claramente murmurandote al oido mientras la brisa intentaba tumbarte, asi eran las cosas en la playa del rio, la imagenes podían ser mortales; sin embarago la esplendida figura del gigante seguía erguida  invariable a los cambios del ambiente, tan blanco y paciente como el primer dia que la desgracia lo dejo ahi sembrado y perdido para siempre.

El gigante con el pasar del tiempo se torna mas ansioso, busca frustrado entre las algas un hoyo enorme que lo  succione, debe estar ansioso porque sabe que tarde o temprano tendra que irse a encontrarse cara a cara con la desgracias para agradecerle o maldecirla, sea cual sea el caso, el agua parece contagiarse de esta ansiedad y se torna aun mas obediente a sus gigantescas pisadas, que la hacen revotar hasta su blanca y tersa espalda, combina con paciencia y disciplina su respiracion nerviosa con las ondas que se tornan tan vibrantes y grandes que casi llega hasta la orilla.

a pesar de que no se puede llegar al rió fácilmente de lo ansiosa que parece el agua, es inevitable sentir la necesidad de apreciar la hermosura del gigante jugueteando con el agua y del agua jugueteando con la ansiedad, espectáculo hecho para los valientes, y para los que crean en la hermosura sin frivolidad; el agua sube impulsada por al fuerrza descomunal de sus pies y cae majestuosamente en su espalda, hombro y cabeza, el afortunado resto de agua que queda en su caabeza se resbala agraciadamente entre su cabello caoba, recorre la frente ardiente y se desliza por las exaltadas cienes, algunas desembocan en los labios, curvilíneos, finos, temblorosos, y caen al abismo de su boca abierta dispuesta a devorarse a toda la humanidad a cambio de su tranquilidad; mientras tanto su espalda marmorea se estira y encoge gozando de la frescura del agua recien agitada, su bella e imensa espalda..., sus piernas enomes e inestables luchan contra la corriente que en vez de intentar derribarlo parece acariciarlo, su vientre aun mas balnco que su esplada deja expuesto su entrecoratda respiración, que parece apaciguarce con el agua que se le cuela en la nariz. cuando intenta hablarme la bruma hace borrosa la imagen exaltando la blancura del gigante que parece un hermoso faro de un apartado lugar donde los barcos aun funcionan a vapor.

Mientras mis ojos al otro lado de la nostalgia y de la cortina de peces amarillos, luchan para no empañarse, mientras mi cabeza se exalta, mientas el gigante exita el agua y veceversa y los dos a mi, mis manos luchan contra el sudor, y mi piel contra el contacto del agua tibia, mis recuerdos contra mi imaginacion y el mundo contra nosotros, sin miedo a ser tragica diria que, la arritmia gigante que pedazco es el resultado de que los alcantarillados aun sean tan debiles como para traer el rio de mis sueños a tu ducha.

jueves, 25 de noviembre de 2010

MUNDO

es cierto que mas de la mitad de lo que soy ahora, es puro
liquido, y la otra parte puros recuerdos, creo o prefiero soñar firmemente
que un pequeño atomo esta hecho del material con los que se tejen las fantasias, si el mundo no es un absurdo de un imaginario exaltado, prefiero creer que yo puedo hacer del mundo mi imaginario.
si ahora no soy lo que que e deseado ser, prefiero soñar qe algun dia lo sere, o mejor aun! que los deseos de mi yo pasado, an de pertenecer al mismo pasado.
prefiria, ser una mosca india, vivr un dia y reencarnar otro en otra y asi no  estar condenada a ser la misma de siempre, prefieriria.. tener mas opciones a las que acogerme, preferia soñar mas y divagar menos.
lastimosamente, toda elelccion, conlleva una accion y esta asi mismo a una reaccion, por eso mi yo inutil esta vedado de eleccones, y solo prefiere la scosas que nadie mas quiere, porque es desconocida la reaacion, si la desconosco, no sentire temor, solo me embargara la curiosidas, y si bien nada es cierto en el mundo, lo mas cerca a algo del todo cierto es que, la curiosidad , crea grandes hombres, y los grandes hombres entienden todo, por ende no tienen miedo. porque el miedo, es la reaccio negativa hacia lo desconocido, por eso mi sueño, es crar un mundo, alterno, porco real quiza, pero bien conocido por mi, no prentendo ser una heroina, solo pretendo reiventar mi mundo, no pretendo lavar cerebros, solo quiero entender mi mente, no deso en absoluto cambiar el mundo, despues de todo yo tengo uno propio.

martes, 23 de noviembre de 2010

YO

una difusa prosecion de ideas baila en mi cabeza
dias desolados enardecen mi memoria
la histora de una nacion en mis delirios
se convierte en la memoria de la sociedad
y en ciclicos encuentros la historia pierde contra el tiempo

mi naturaleza critica me a hecho gritar
mi instinto anarquista me a hecho sonreír
y mis ideas.. mis ideas surten en mi
el mismo efecto que el sueño de la libertad en un preso,
algun dia se realizaran!
miro de reojo en lo mas grotezco de la naturaleza 
humana, y aun asi no grito...
encuentro profusas palabras de amor y lloro sin descanzo

estoy hecha de un material muy parecido al oro
maneable, util y ornamentario
como arma, fiel y aguda.
puedo reir y llorar al mismo tiempo...
puedo drogarme soñando despierta.

como humana, soy salvaje
como animal, domesticable
la memoria y el seso
la sangre y la sociedad,suelen encantarme
tanto, como las sirenas de grandes tetas a los incautos argonautas.

¿QUE ES DOLOR?

el dolor se parte en dos, por una parte esta el fisico, que automaticamente nos convierte en bestias, nos dice "eso duele, no te acerques, corre, eso lastima", por otro lado el psicologico, la muestra de que somos humanos, la que nos aleja de nuestro instinto primitivo.

al final, los largos recuerdos se traducen en miedos, y los miedos sin llegar a matar se convierten en dolor, el dolor que nos hace mas dignos e inservibles, el dolor que nos inventamos los humanos.
algun dia en medio de ese grado de exaltacion, cuando los recuerdos duelen, aparce calida y reconfortable, la estupida idea, primitiva cabe anotar, de que algo mas grande nos vigila, para que?, acaso para que no duela?, si no sintiesemos dolor ni fisico ni mental, seriamos adictos a la muerte.

lunes, 22 de noviembre de 2010

CIRCUS

miles de figuras avanzan sigilosas codeándose y empujándose
la sonoras carcajadas hacen eco en el látex putrefacto
Erguidos los mástiles se dejan acariciar por la luz verdosa de
reflectores; los masoquistas besan y manosean los látigos de cuero
mientras las fieras de mil cabezas dejan escapar aullidos
desde sus afligidas y cautivas gargantas, la multitud
Gesticula palabras inteligibles,
El aire parece cargado de decadencia, y la
Gente animada, aclaman el espectáculo
Mórbido que tanto ansían

Las pintados rostros, corren en escena
Como huyendo de las fauces de una vil bestia
De la tierra brota el escenario se reafirman os mástiles
en medio crece Un enorme pedestal de hierro

El publico mira al cielo, y babeando
Dibujan un macabra mueca en sus rostros descoloridos,
entonces a menara de cruz, dos enormes
Guadañas se levantan aferrada, con cadenas de seda una hermosa joven alada presa
ve pensativa a tierra

La escena se torna mas animada,los asistente no contienen la
Emoción, el silencio se presenta
Y la voz, que no tiene garganta, grita "es hora de la diversión"

Del mausoleo de la tierra profanada
Resucita la sombra de la imaginación muerta ágil mas que una buen racha
Trepa por el pedestal
Hasta los pies de la hermosa profanada la audiencia calla
mas espera que su ardua emoción valga la pena.

Indefensa la bella baja la guradia
mirando al cielo se deja callada
mientras la imaginación muerta acaricia su cara
los rostros pintadosen el suelo dramatizan y exageran el drama
tal cual como las hojas de los panfletos que anestesian a la audiencia,la voz sin garganta blasfema...

sin mas, soportando la airada audiencia
la sombra, lentamente besa a la hermosa dama ya de facciones rígidas, la piel de a bella
parece descomponerse en girones, la sangre en vez de rodar, se esfuma en polvo escarlata y enrojece los pálidos rostros de la audiencia
que excitada, grita. las guadañas, obedeciendo el llamado, tatúan en la piel que queda sana
"lo limpio está sucio, y lo sucio se limpia"
agonizante la bella intenta dar su ultimo vuelo, pero la imaginación muerta despluma sus alas.


sus negras manos, rompen el hueso, las guadañas no cesan, lo masoquistaslloran y los payasos aúllan, la audiencia queda en éxtasis de placer, y la voz sin garganta clama "hoy la belleza, mañana, solo por el precio de su piedad disfrute, el sacrificio de la alegría".

domingo, 21 de noviembre de 2010

Sueños..

simplemente asi eran, calidas, espesas, ¡iughhh! olorosas...gota tras gota caia de tu garganta; si no fuera por ese sueño, ese maldito sueño... desesperado.... en el que te veia caer, una y otra vez.

esa tarde, antes de tu muerte estaba admirando el cielo sus nubes grises y tormentosas. Tres minutos mas tarde la humedad inundo mis sentidos, tu lo sabias... la tarde a de morir contigo, asi lo decidi y asi a de ser; ahora mi sangre es mi sueño, un sueño oscuro, sombrio del que tu haces parte y tristemente no pudiste escapar... 9:45 pm entre al ascensor, sexto piso, todavia estaba dudoso, me sudaban las manos.. legue.. habitacion 625 entre sigilosamente y quebre la llave para que nadie nos pudiera interrumpir...

ahi estabas..en la ventana, contemplando la ultima luna que verias desde aqui abajo; me acerque y te tome de las manos, te mire fijamente a esos ojos ojerosos cansados de llorar. Senti tu calido aliento, tu respiracion lenta; querias terminar con esto rapido -es tan pura ya mi alma- me dijiste. Rapidamente acabe con tu sufrimiento.

una mariposa oscura, una mariposa de sombra se poso en el marco de la ventana y al fin entendi que todo era solo una pesadilla.

MixoMutilado..

YO PESTE

Entrecierra los ojos para no dejar entrar la luz, para no dar cabida a que la luz del día ilumine sus acciones, sus recuerdos y que todo pase sin pena ni gloria.
Grace, es alta,  de una delgadez heredada por la excelencia genética, voz profunda,  costumbres poco notarias, invisible conforme a la situación pero de una imaginación alterada e inconforme, tenia pensamientos con atisbos de locura pero a ciencia cierta, su pobreza de espíritu impedía cualquier manifestación de este tipo al plano real. Era hermosa, y  distraída, su distracción surtía un efecto intrigante tal, que  bastaba con una mirada suya, para que se metiera en tu vida como que la metadona a la de un  cocainómano en rehabilitación.
Toda, esa personalidad intransferible descansaba, boca arriba con los en antebrazo derecho sobre la frente, muda e incorruptible; sobre mi cama,  yo al lado izquierdo  la dejaba no hacer, mientras miraba por la ventana hablándole al viento.
Grace, sabes que me puedes contar lo que sea ¿verdad?
-ajam
-Grace, va en serio, lo que sea, ¿qué te paso?, ¿qué tienes?
-nada
Un monologo estúpido con mi propia conciencia, ¿quién era Grace?,  ¡cómo puede irrumpir  en mi casa así!, sin más, vuelta un asco, y fuera de eso sin hablarme, ni que yo fuera directamente responsable de la vida de quien apenas conozco hace un mes. Así sórdido en pensamientos de esa calaña me fui i sin mucho esfuerzos a otro mundo, hasta que la vos ya lucida de Grace me despertó de golpe.
¿Quiere saber qué me pasa?,  parece de ahí, vamos donde pasa lo que me pasa.
-¿lejos?
.vamos!!!- grito exasperada como dando una orden, luego con tono cariñoso agrego. ¿Sí?
-pues, si.
Seguí a Grace fuera de casa, caminábamos, dos, tres calles más allá de mi departamento. ella se daba vuelta de vez en cuanto como para asegurase de que la seguía,  caminamos  así cerca de 20 cuadras  finalmente, llegamos a donde como decía Grace “pasaba lo que le pasaba”, un sector de casas remontadas unas sobre las otras, calles estrechas, un espectáculo de lo degradante.
Entramos o mejor dicho descendimos, por una calle estrecha que nos vomito a una casa descolorida y recubierta por musgo, Grace sonrió con ironía, entro de forma imponente a la casa, dentro, en una diminuta sala, habían  apilados entre si muebles de todas las épocas, maquinas de coser. Grace se fue desasiendo de sus maltrechas ropas, mientras podía notar con la escasa luz que se le dilataban las pupilas.
-Grace, ¿qué pasa?
-Lo que me pasa, cállate.
Luego, en su traje de Eva se acerco hasta mi, que ya era una mezcla entre angustia y excitación, me cogió de las manos lo mas suavemente que permitía su carácter, técnicamente me arrastro hasta  el medio de la habitación
-siéntate- ordeno.
-claro- agregue,  abriendo los ojos de par en par.
Cuando conocí a Grace, prácticamente me sorprendió por la espalda, una vez que me senté a fumar en cigarrillo en un parque, cigarrillo que me robo  de los labios, me pido el numero del móvil, y de ahí en adelante, me convertí, en el “diario” o algo así de Grace; desde el día que la conocí hasta hace tres días en la mañana, llamaba exactamente a las 8 am, contándome que había hecho el día anterior, desde encuentros  sexuales, hasta esfuerzos inútiles de ser una niña cool, todo, hasta hace tres días, solo sucesos, jamás datos, intente preguntarle dad, domicilio, teléfono, profesión y a todo obtenía la misma respuesta, “¡qué curioso!”
 Ahora estaba desnuda, con la cara descompuesta, pupilas dilatadas, tomándome las  manos, repitiendo una frase que solo ella sabrá que es. 
“Acá fue donde me contagie de la peste”
que peste?, estaba perfecta, perfecta su figura , sin brotes,  salvo uno excesivo de  imaginación y pupilas gigantescas, tal vez una crisis nerviosa, jamás una peste.
-¿Que peste Grace?, estas perfecta, ven vámonos y trata de calmarte.
Insistí hasta que se compuso, al parecer. No le solté la mano hasta que llegue a mi apartamento, la deje de nuevo en la cama, estaba mentalmente agotado, ¿acaso no tenia, padres, amigos un novio?,¿¡porque recurría a mi?, Después de una larga ducha me acosté a su lado, estaba seriamente comprometió en procurar que nada  la dañara, por algo habría llegado a mi puerta.
Alrededor os de la mañana, sentí  un calor insoportable,  abrí las ventanas, inútilmente, no había viento, en la calle no se movía ni una sola hoja, de vuelta a la cama, pase las manos por la cama una y otra vez, ¿Dónde estaba Grace?
En el baño, o a lo mejor en la cocina, no, celular, ¡eso! la llamare, primer bip, nada,  la contestadora, a lo mejor se habrá ido a su casa, ¡eso!, dejo de fastidiarme y se acordó que tenia hogar,  es mejor dormir de nuevo.
A las 8 am, timbra el celular, es Grace,  la escucho entre dormido, “estoy enferma, ¿puedo ir a tu casa?”,  respondí que si, efecto del sueño quizás. Siento algo cálido pasar por mi espalda, me recorre el cuerpo, intento detener lo que lo provoca “quieto, no quiero que se enferme usted”, “¡Grace!”.
¿Donde estuviste?
No se a ciencia cierta, estoy enferma, tengo la peste, ¿recuerdas?
¿Porque estas así? , ¿Porque estas manchada?, ¿te lastimaste?
No, es la peste, estoy enferma
Lávate, ¿si?, después hablaremos, no estoy seguro de que haces en las noches pero… en mi casa no más Grace.
No, no me digas eso, ayúdame, la peste no me deja, no me abandones por favor.
Grace… lo siento… solo un día mas, mañana te vas para tu casa, ¿entendido?
Un silencio incomodo se apodero del ambiente; Grace, se metió a la ducha, luego en toalla se abalanzo  sobre la cama.
 De vuelta a mi casa después  del trabajo, rondando las 8 pm,  Grace no estaba  en mi apartamento, siento un deseo horrible de ir a buscarla, me lanzo en dirección a la casa, la de las muchas cosas apiladas,  bajo la misma calle, entro en la casa, todo está en perfecto orden en la mini sala de estar,  me adentro mas, hay una puerta. Entro gritando  “¡Grace!, ven vamos a casa, ¿Grace?”
Un espectáculo maravilloso, detrás de la pequeña casa hay un gran jardín, uno artificial con su propio puente, donde parada,  escondiendo su  rostro con las manos estaba Grace, me acerco, busco su mirada, pero en cambio encuentro cien ojos que se clavan en mi desde el fondo del canal donde una vez tuvo que haber agua, todos ellos inexpresivos, en blanco y ausentes, unos incrustados en una cráneo unos perfectamente esquelético, y otros  como si solo horas antes hubiesen llorado  por última vez, en la piel, de aquellos que no habían sucumbido a la descomposición, llevaban escrito algo que no lo logre leer.
-Grace- ¡que pasa!, ¡Que carajos pasa!...- sollozo-¿Grace?
-Son las víctimas de la peste…
Me retiro llorando, casi a punto de vomita, Grace sonríe,  “no dejare que nadie te contagie”. Sonrió yo también, para no asustarla, hago una llamada y me siento a la puerta a esperar.
Dos meses después, después de  60 víctimas, confirmadas, apiladas una sobre otras, con la palabra “vade retro pestis”  tatuada a escalpelo, después de dos juicios, después de la peste. Me encuentro sorprendido de mi propia iniciativa hablando con Grace en un edificio blanco.
-¿Estas cómoda acá Grace?
-si, estoy enferma te lo dije
- de la peste.
-si
Una enfermera irrumpe  y  me llama para preguntarme, mi vinculo con Grace, a lo que respondí “el que la encontró”.
Me paso una tablilla, Observo a Grace sonreír diciendo que está orgullosa de ser la sobreviviente  de la peste, mientras leo detenidamente, descubro con letras rojas garrapateadas a la ligera el nombre de la  peste , si,  la peste viene prescrita en una tablilla, “desorden antisocial, asociado a esquizofrenia”,  junto a lo foto del rostro confundido de Grace.
60 cuerpos descompuestos, causa de muerte asfixia, otros envenenamiento, todos ellos de las esferas sociales más altas, todos ellos conocían a la divertida y dulce Grace, que yo no conocía salvo por teléfono, todos ellos habían sido contagiados, por osmosis de la enfermedad que debilitada el ya exaltado cerebro de Grace, todos ellos llevaban impresos, literalmente, el sello de los sueños descompuestos de Grace, que habían muerto sobe sus muchos recuerdos sin significado y mientras su cerebro enfermaba, vomitaba a su alrededor la peste traducida, en llamadas, en invitaciones que  finalmente terminaban  en el fondo del canal  falto de agua que Grace lleno, con las víctimas de la peste ahora llamada  “desorden antisocial, asociado a esquizofrenia”, y yo, me sentía, en realidad orgulloso  de haber  sido tan poco  importante como para no conocer a la exaltada, real y dulce GRACE.